Tres de junio, sábado de Pascua de Pentecostés, Albella, ribera del Ara.
(Pulse para bajar panorámica de Albella desde la ermita)
Como viene siendo habitual se celebró la romería de San Urbez en Albella y Planillo.
Fueron numerosos los asistentes de los pueblos de la redolada, como Jánovas,...
Este pasado 23 de mayo estuvimos en La Almolda, como siempre excelentemente acogidos por los amigos monegrinos.
Dejamos el testimonio en cuatro fotografías, y al final el texto dedicado al culto a San Úrbez en La Almolda de nuestro libro "...a pies descalzos. Los romeros de Albella y su camino en...
...de ver que el hombre no solamente hace cosas malas, sino que una mallata, en la que puede que, aunque se ubica en la montaña de Sesa en Puértolas, puede que el mozo Úrbez llegara hasta allí con sus ganados desde Sercué, ha sido rehabilitada:
Abajo: mallata de Carduso
Su estado era ruinoso y...
Ya hace dos años una saca de madera en el Guarga destrozó parte del camino viejo de Lasaosa a Artosilla (pulse aquí para verlo).
Esta vez, han ido mucho más allá, destrozando de nuevo amplias zonas de ese camino, además del de Laguarta a Secorún y de Solanilla al Guarga. Además, estos hechos han...
Hace pocos meses se difundió un programa sobre San Úrbez en Aragón radio, algo que siempre ayuda a que la figura y obra de nuestro Santo se difunda.
Este programa (La Torre de Babel) lo encontramos y lo podemos oir en la web de SIPCA (Sistema de Información del Patrimonio Cultural de Aragón),...
Bonita noticia a doble página más portada en el Altoaragón en este mes de mayo:
Mas abajo ponemos los pdf´s para que podáis leerlo.
Algunas fotos del artículo (perdonad la calidad):
Para leer el artículo, pulsa en estos enlaces:
Portada
Página 1
Página 2
Hasta pronto.
Desde el año 1948, los ropones que portaban los “romeros de Albella” en sus peregrinaciones-peticiones de agua habían descansado, olvidados para la gran mayoría de las gentes. Estos últimos años yacían sobre los propios cayados romeros en un lateral de la ermita de San Urbez. Ya casi nadie los...
...y como San Urbez parece que siempre nos "encorre" para darnos alguna sorpresa...en Buera nos reunimos:
Abajo, varias imágenes de la numerosa comida de hermandad; en una de ellas, el alma religiosa de estas tierras, mosén Cabrero, natural de Siétamo, y que desde estas tierras de Alquézar y...
Según la tradición, San Úrbez tuvo su encuentro con los habitantes de Sercué, primer pueblo para el que sirvió de pastor, en A Ripareta, allá en la boscosa pradera que crea el barranco de la Pardina en su desembocadura en el Bellós. Les cayó bien a los habitantes de Sercué, refugiados en esas...
No destinamos el beneficio, sino el importe íntegro de la venta, ya que en el 50 aniversario de la refundación de la Cofradía de San Urbez de Huesca, hemos de hacer todos un esfuerzo especial. Por sólo 60 euros, recibirás cómodamente en tu domicilio los dos libros (pulsa aquí para verlos), el...
Elementos: 121 - 130 de 317