Finaliza este año. En este año 2017 nuestra cofradía ha cumplido sus primeros 50 años, y la celebración del día de nuestro patrón, ha sido, si cabe, todavía más emotiva. Todos teníamos en la cabeza y en el corazón el último domingo de junio, cuando la celebración de la romería en San Urbez de...
Relato escrito en su día, que quedó segundo en un premio literario, y se publicó al final de un libro hoy agotado ("La Montaña Olvidada: despoblados del Alto Alcanadre").
Refleja muy bien en nuestra opinión de la mayor parte de las tierras urbecianas, el fenómeno del fin de la vida...
Manuel Almudévar Casaus, padre de Ignacio Almudévar Zamora, padre de Ignacio Almudévar Bercero, escribió para sus descendientes en 1941 este bonito cuento de Navidad rimado en aragonés de Siétamo, que recordamos año a año en estas fechas.
En pdf pulsa aquí.
Como bien sabéis la mayoría, a la hora de preparar la romería familiar de casa Juan Domingo de Cerésola en su ermita de San Úrbez, en la pardina de Saliellas, se han dado cuenta de la ausencia de una piedra tallada, que se halló hace décadas en el corral (ubicación de la antigua ermita) y que reza...
Os recordamos que el próximo viernes 15 de Diciembre es San Úrbez, y para ello en el boletín la Cofradía de San Úrbez de Huesca nos recordaba la celebración del tradicional tridúo los días 13, 14 y propio 15 de Diciembre, en San Pedro el Viejo, a las 20:00 horas.
Extracto del boletín reciente:
Nos...
Como todos los años, y con la misma buena calidad, creemos, ya hemos recibido el boletín de la Cofradía de San Úrbez de Huesca, con sus cuatro habituales páginas y sus secciones:
- La primera página suele ser una colaboración de alguna persona relacionada con San Úrbez, en este caso el devoto de...
Nuestro amigo Eugenio Monesma, que tanto trabajo ha hecho durante años en pro de las tradiciones y costumbres aragonesas, compartió con nosotros y todos los devotos la última romería en San Úrbez de Nocito, en la que tras muchos años de ausencia se superaron las treinta cruces asistentes, y...
Óscar Ballarín colabora con el Geoparque en excursión guiada al nacimiento del Alcanadre, por su interés geológico y paisajístico, pero además por ser el lugar de tránsito tradicional del mozo Úrbez cuando marchó de Albella hacia las soledades de la cueva de Saliellas:
Aquí podéis ampliar el...
Recientemente y en dos entregas, "nuestro" Diario del Altoaragón ha publicado un artículo de Michel Alcubierre, que resume (bien resumido y sin errores) la historia de las reliquias de los Santos Hermanos que porteó en vida e guardó incluso tras la muerte nuestro San Úrbez.
Las reproducimos en sus...
Elementos: 101 - 110 de 317